martes, 29 de junio de 2010

Hoy ya tengo en mi poder un borrador de lo que van a ser los estatutos de la asociación, me falta encontrar un local donde hacer la reunión para poder devatirlos. Espero que sea en breve. Mi médico de cabecera también se merece una mención en este blog, por lo bien que se porta conmigo. Me conoce desde que yo era pequeña y le agradezco lo que hace por mí y por su paciencia a la hora de escucharme. En estos momentos, estoy llena de rabia y de dolor. Rabia por no tener las agallas suficientes para presentarme en urgencias, delante del medicucho y decirle todo lo que mi cabeza piensa, aparte de que es un cobarde. Dolor, evidentemente por la perdida de mi hija que inocentemente perdió la vida sin que yo, su madre pudiese hacer algo por ayudarla. ¿Qué hicieron por salvarla? A mi juicio, nada.¿Les perdonaré algún día? Rotundamente no, porque si yo hubiese visto que luchaban hasta el final y que aún así no se conseguía nada, entonces comprendería que a pesar de todos los esfuerzos no había nada que hacer. Pero estos ojos sólo vieron a un "médico" que permanecía impasible y a una chica y una enfermera llenas de nervios y muertas de miedo. Hayá sus conciencias, aunque yo creo que realmente no la tienen.

domingo, 27 de junio de 2010

Me he quedado asombrada de todas las enfermedades que podemos estar padeciendo y que sin embargo desconocemos, a través de vuestros comentarios me estoy dando cuenta de todo el trabajo que nos queda por hacer, porque creo que se debería de instruir un poco más a la sociedad y no digamos ya a los médicos de familia para que una vez detectado uno de estos casos, entre todos podamos darles más calidad de vida. Mi deseo es que desde la asociación poco a poco consigamos paliar en medida de lo posible todo esto. Nos espera una larga lucha, pero yo no voy a cesar en mi empeño, aunque muchos lo deseen, y teniendo un mínimo de apoyo voy a llevarlo adelante.Gracias a todos y espero en esta semana entrante tener ya algo que contaros.

viernes, 25 de junio de 2010

El miércoles 23, en el periódico La Voz de Galicia se hizo público la intención de formar la asociación que lleva el nombre de María. Tengo que anunciar que el nombre sufre un ligero cambio porque aunque lo enfoquemos principalmente a asuntos relacionados con pediatría y urgencias, también queremos que todo aquel que haya sufrido algún percance o que tenga algo que pedir para mejorar la asistencia médica, que nos lo cuente para pedirlo o hacer la queja pertinente y en medida de lo posible darle una solución.
El nombre que nos identificará es: ASOCIACIÓN PARA LA SALUD MARÍA PRIETO PÉREZ.
Otra cosa que quería contaros es que ya han comenzado las amenazas y los insultos por teléfono, ¿quién?, no lo sé porque lo hacen como los cobardes, con número privado. A estes quisiera decirles, que si piensan que me voy a echar atrás en el proyecto, están muy equivocados, esto lo que provoca en mí es una sensación de rabia que me da fuerzas e impulso para seguir adelante y les invito a que si quieren que sigan haciéndolo que a partir de hoy lo único que les voy a contestar es: GUAPO,QUE PENA QUE SEAS TAN COBARDE.

jueves, 24 de junio de 2010



Hoy hemos imprimido la foto de María y Agustín con el traje de baile gallego y cuando la he visto me desmoroné porque están muy guapos y me acordé de que fue la última foto que le hice.
Gracias profe Manolo por tu apoyo y porque has conseguido que María viniese encantada cada martes por la tarde, le gustaban tus clases de baile.
Gracias profe Anxos por esa dedicatoria que quedará escrita para siempre allí donde está María.
Gracias Gloria, Merchi, Bea, María, Alicia, Margarita, Rosa(la canción de la arañita no se me olvidará nunca) y a todos vosotros profes que de alguna manera le habéis hecho disfrutar del cole. Aunque suene raro, siempre acababa hablando de alguna de vosotras.
Calvar, Mari, Mónica, Mami de Carlitos, Mami de Sergio, a vosotros también os agradezco que le ayudaseis tanto en atletismo y estar seguros de que ella os tenía un cariño especial.
Voy a luchar y muy pronto tendremos la reunión para poner en marcha definitivamente la asociación. Tenemos que conseguirlo por ella y por todos nuestros hijos.

miércoles, 23 de junio de 2010

No me puedo creer las cosas que tengo que escuchar. Sabía que a los médicos les enseñan para no tener sentimientos, ¿ pero hasta que punto?. Porque una madre lucha para obtener una explicación de lo que le sucedió a su hija y si realmente hay un responsable o responsables de lo ocurrido, que paguen por ello y que se acuerden de ello toda su vida y porque decide que debe luchar por una mejora en los servicios sanitarios, para que no vuelva a suceder lo mismo, entonces a esta madre la tachan de paranoica. Esto es lo que opinan algunos médicos del Centro deSalud de Cangas. Yo les preguntaría a estes médicos, ¿ qué es lo que haríais si en vez de María Prieto Pérez fuese uno de vuestros hijos?. Les pido que si son tan valientes para decir que estoy paranoica , que no voy a conseguir nada con mi iniciativa, que mi hija se moriría igual aquí, en el hospital o en china, que tengan el valor de decírmelo a la cara y no por detrás y que lo pongan por escrito cada uno de ellos con su nombre, número de colegiado y firma y que me lo hagan llegar que no les guardo rencor pero que lo que si odio es que se hable por detrás como los cobardes. A lo mejor lo que ellos querían es que de verdad me medicase y que no tuviese tanto tiempo para pensar, pero yo prefiero pasar el dolor totalmente cuerda y luchar por lo que me parece justo.

martes, 22 de junio de 2010

Hoy ha sido un día duro para mi, me enfrentaba al último día de cole y por lo tanto a la recogida del material de nuestros hijos. La profe, un cielo como siempre, me ofrecía la posibilidad de recoger las cosas de María otro día, pero yo ya decidiera que debía ser hoy y no prolongar más este momento. Momento demasiado duro. En ese momento me acordé de la fuerza que me dio Rebeca en el tanatorio, recordé sus palabras y por un momento me pareció escuchar su voz dándome ánimo. Gracias Rebeca. También quiero dar las gracias a todos los que me acompañaron en eses momentos tan duros, en especial al dire José Antonio y a la profe Pilar, como los llama María. Al dire porque sus palabras y su voz me transmiten mucha paz y a la profe por haberle dado cariño a mi peque en esas horas escolares y por esa calor que me transmite cuando me da un abrazo. A vosotros que me queréis apoyar en este proyecto también os doy las gracias porque vuestras palabras me dan fuerzas para seguir adelante. A mi familia y mis vecinos más allegados que por haber crecido juntos somos como parte también de una familia, porque intentáis hacer piña alrededor mía y no me dejáis desfallecer.
Me han llamado de la Voz de Galicia para preguntarme lo de la asociación y he intentado contestar lo mejor posible. Todos sabemos como va esto de la prensa, aunque espero que no intenten mezclar la parte más personal con lo de la asociación porque aunque todo tiene un vínculo, son dos cosas totalmente distintas.

lunes, 21 de junio de 2010

Si os digo la verdad, ayer no fuí capaz de escribir nada porque estuve parte de la mañana escogiendo fotos para preparar un álbum sobre María que se va a colocar posiblemente en una página dedicada a ella. Me hundí tanto que me tuve que meter en cama.
Hoy he leído algún mail y el comentario en el blog y sí, me he emocionado mucho, pero al mismo tiempo he recuperado fuerzas para la lucha que nos espera. No sólo a mí, si no a todos vosotros que sois padres como yo, y que queremos lo mejor para nuestros hijos.
Acabo de recibir una llamada diciendo que no se entiende bien eso de sin ánimo de lucro. Los miembros de la asociación no se van a beneficiar en absoluto de lo recaudado en dicha asociación.
No van a cobrar ningún tipo de sueldo.
En un principio y esto se acordará en asamblea, aportaremos uno o dos euros para gastos de fotocopias o correo que puedan surgir. Ahora y hasta que se forme de verdad la asociación me hago cargo yo de todos los gastos porque es una iniciativa que surgió con el nombre de mi hija después de su fallecimiento.
Os doy las gracias anticipadas a todos los que queréis colaborar.

sábado, 19 de junio de 2010

Me estoy informando un poco que es el estreptococo y cuanto más me informo, más me creo que lo que acabó con la vida de María si tenia cura, o por lo menos antes de llegar al shock.
Los estreptococos son bacterias que suelen estar presentes en la garganta y sobre la piel, que cuando pasan a la sangre o a otros órganos pueden suponer la muerte, la cual no debería producirse ya que hay métodos para averiguar si se padece. Una persona entendida en el tema y cuyo nombre me ha pedido no desvelar, se puso en contacto conmigo y me dijo que cuando un niño hace muchas amigdalitis lo primero que se le suele hacer es el test ese que a mi entender no le supieron hacer en urgencias a mi hija. Y luego para quedarse más tranquilos le hacen un cultivo y así logran averiguar si tienen o no el estreptococos. También me dijo que cogido a tiempo se hubiera podido parar lo que acabó con la vida de mi hija, eso sí, me advertía que una vez parado la bacteria se estacionaría en algún órgano o en un brazo o pierna, y es ahí donde habría que actuar llegando incluso a tener que amputar alguna de sus extremidades.

viernes, 18 de junio de 2010

Hoy, después de la reunión de padres en el colegio donde cursaba María, me dí cuenta que hay muchas dudas y parte de curiosidad sobre lo que aconteció el día 9. Por ello es que voy a relatar lo sucedido.
Mi hija pasó el día normalmente, jugó muchisimo y después del baño se acostó porque tenía algo de frío. Decía que no tenía mucha hambre y que sólo quería leche, que apenas llegó a probar. Le tomé la temperatura porque la noté decaída y caliente. Su temperatura era de 38,6 sobre las diez y media de la noche. Esperé a ver si le bajaba la temperatura y como en vez de bajar subió a 39,5. La llevé al servicio de urgencias de Cangas. Llegamos sobre las doce de la noche y no tubo que esperar a que la atendiesen y esa "eminencia" de doctor que en mala hora nos fue a tocar le tomó la temperatura, a esa hora era de 38,2. Le auscultó los pulmones y según dijo no le escuchaba nada importante. Le palpó la barriga pues era una de las cosas de las que se quejaba ella. El le preguntaba si le dolía y ella le respondía que sí y dirijiendose a mi dijo que no le debía de doler bastante porque hacía poca resistencia. Yo le advertí de que María era muy sufrida y que solía aguantar mucho, a lo cual el me dijo que era imposible que una niña aguantase tanto. Le vio la garganta y aparte de decirme que tenía las amigdalas un poco grandes por naturaleza también decía que las tenía apenas enrrojecidas sin importancia. Con todo esto ya mencionó la palabra gastroenteritis y que ya llevaba toda la tarde viendo casos de este tipo. Nos mandó pasar a otra sala y le dijo a la enfermera que le hiciese la prueba con la saliva y el palito. La enfermera tomó la muestra y se fue a preparar la chapita donde hacen la prueba. Volvió a donde estábamos nosotros y le preguntó a mi padre si el reloj que llevaba tenía minutero para ir controlando el tiempo de espera. Pasaron unos minutos y el doctorcito abrió la puerta que comunicaba las dos estancias y preguntó por la prueba. La enfermera se pasó al otro cuarto con el test, dejando la puerta abierta y fue entonces cuando empezaron a deliberar de que cuantas gotas se echaban, si habría tomado suficiente saliva, de cuanto tiempo tenía que transcurrir, miraron un prospecto y decían de volver a meter el palito en la solución. En ningún momento le volvieron a tomar más saliva, al final y después de dos horas nos dijo que nos marchásemos para casa, que sería una gastroenteritis y me dio una dieta blanda y apiretal. No le volvió a tomar la temperatura en ningún momento. Yo sí, al llegar a casa había bajado. María se quedó a dormir. Sobre las cinco y media despertó y me pidió agua y al rato vomitó un poco, me pidió sentarse en la bacinilla y descolgó su cabecita, le vi unas manchitas en el cuello, y al levantarle su cabecita observé sus labios moraditos y sus dientecitos como decolorados. La agarré embuelta en una mantita y salí escopetada al centro de salud. Cuando llegué sus pupilas no estaban normales, pero ella era consciente de lo que le rodeaba. Los médicos echaban las manos a la cabeza y la monitorizaron, le pusieron una mascarilla de oxigeno que no se le quedaba quieta, le iban preguntando quien estaba allí y ella respondía en todo momento: MAMI. Llegó un momento que nos echaron fuera porque decían que la iban a entubar, pero no fue así, todo era mentira. Esperó alrededor de una hora por una ambulancia medicalizada, que cuando llegó no pudo hacer otra cosa que certificar su muerte. El "eminencia" se escapó como un miserable y cobarde, no comunicando lo que había pasado. Me lo comunicó la enfermera, el personal de la ambulancia y otra mujer que no sé si era médica o qué. Os imaginareis a partir de ahí todo lo que ocurrió. ME HAN UNDIDO POR COMPLETO, ME HAN QUITADO MEDIA VIDA. Ahora me queda la otra media y pienso luchar para que no me vuelva a pasar lo mismo, ni a mí ni a nadie.

jueves, 17 de junio de 2010

Hoy me siento un poco más fuerte porque ha nacido la idea de crear una asociación que se llamará ASOCIACIÓN PARA LA SALUD INFANTIL MARÍA PRIETO PEREZ. Con ella pretendo que ningún niño vuelva a sufrir lo mismo que mi hija. Que el servicio de urgencias de nuestro centro de salud se vea dotado de los medios necesarios para atender una urgencia y que el personal sea el cualificado.También pretendo que una ambulancia medicalizada tenga siempre su base en Cangas. Me gustaría que si alguien tiene alguna petición que hacer, que se ponga en contacto y que desarrolle su idea. También pretendo que se den charlas en los colegios sobre prevenciones y dar a conocer varios tipos de enfermedades que se desconocen pero que son vastante frecuentes entre todos nosotros.

miércoles, 16 de junio de 2010

Homenaje a Maria

MARÍA una niña preciosa, siempre alegre. Llena de vitalidad, le encantaba el atletismo, el baile (en especial el baile gallego).Siempre estaba cantando, dibujando (tengo muchas libretas y folios llenos de dibujos). Dispuesta a ayudar en todo. Lo que más destaca es su sonrisa, nunca tenía una mala cara para nadie. Si, que tenía un pronto de esos, de mal genio, pero al minuto se le pasaba, y aunque ella no tuviese la culpa, enseguida te pedía perdón, te daba un beso y un abrazo y se quedaba tranquila volviendo a sonreír. Ella decía siempre que quería ser princesa o un hada y tener alas para volar y hacer felices a los demás niños. Ojala lo haya conseguido, porque yo, creo que va a ser un ángel, que va a cuidar de todos nosotros, y que aunque en mala hora me la han arrebatado, me dará la fuerza suficiente para luchar en su memoria.
TE QUIERO MARÍA.

Tu madre.