domingo, 19 de septiembre de 2010

Estos días estuve ocupándome de poner a andar definitivamente la tienda de Agusmari, que es el sueño de mi pequeña María. No he tenido tiempo de escribir ni siquiera un ratito. La semana pasada Agus me dio un buen susto, se ha puesto enfermo nada más comenzar el cole. El no quiere volver al colegio, así que supongo que los vómitos y la pérdida de apetito, la fiebre, la falta de atención y los chillidos que de vez en cuando da y que según el no los puede controlar, tienen que estar relacionados con la vuelta al cole y la ausencia de su hermana. Comenzaba a mencionar a su hermana de forma natural, pero ahora pregunta y pregunta porque le tubo que pasar a ella y porque el no la acompañó como suele hacer siempre. Me dice que el se quiere morir como su hermana porque no soporta estar sin ella. Luego se hecha a llorar y me abraza y me dice que me quiere mucho, pero que necesita estar con su princesa. Intento consolarlo y explicarle que no puede ser y que yo también lo necesito a mi lado, que lo quiero muchísimo y que María siempre va a ocupar un lugar especial en nuestro corazón y que por ello la vamos a tener siempre con nosotros y que nos va a querer como siempre. Se me queda mirando y se calma pero al día siguiente volvemos a comenzar. He pedido ayuda a alguien que considero amiga y que es psicóloga y se ofreció para intentar ayudarle. Voy a pedir también ayuda en el cole, haber si también colaboran para ayudarle y no tener que separarle también de sus amigos. Yo por las noches me derrumbo y prácticamente las paso en vela y ahora que sé que esta el resultado de la autopsia en el juzgado de Cangas, estoy peor. Vuelvo a pediros que no me dejéis sola, necesito apoyarme en alguien pues tengo mucho miedo. No miedo en lo referente a la asociación, pues si de algo estoy segura es de ese paso que me ayudasteis a dar y pienso luchar por ello hasta el final. El miedo que yo tengo es de otra clase y no se explicarlo, pero me angustia y lo estoy pasando muy mal.

viernes, 3 de septiembre de 2010

La ambulancia que tenemos en Cangas será llamada a partir de ahora "TRES CUARTOS DE HORA", porque de nuevo han tenido que acudir a llamadas y tardaron lo mismo que para mi hija o sea tres cuartos de hora. El lunes pasado en la feria un hombre se desvanece y una concejal de nuestro ayuntamiento acudió en su ayuda, llamó a la ambulancia ¿y cuánto tardó? TRES CUARTOS DE HORA. Hoy una mujer cae por las escaleras de la plaza, pierde el conocimiento unos minutos y se avisa por supuesto a la ambulancia. Creo que no tengo que decir cuanto tardó la ambulancia. Estos son sólo dos casos de los muchos que llegan hasta mis oídos. Podéis decirme ahora si está justificado o no el que estemos reclamando algo que necesitamos a gritos.

martes, 31 de agosto de 2010

Ayer cuando leí el periódico y llegué a las necrológicas, mi corazón se hizo pedazos. Había una esquela de una niña de 9 años, no sé de que habrá fallecido, pero da igual. Un hijo es lo más grande que tienen unos padres y es una pérdida de la que no te repones jamás. Cuanto más tiempo pasa, más difícil se te hace el camino, no duermes, el corazón parece que te va a estallar y tienes que estar alegre para la gente de la calle, porque ella no tiene la culpa de tus problemas. Tienes que ser valiente por ese ser que te queda a tu lado, que te necesita y no sabes como encaminar la vida para que supere la falta de esa hermana. No sé si algún día llegaran a saber de este escrito pero de verdad les deseo que tengan fuerza y que espero que encuentren una luz que ilumine su camino a seguir, porque es difícil pero yo, con la ayuda de mi princesa desde el cielo, espero algún día encontrarla y darle ese calor que necesita Agus y que no logro dárselo.

domingo, 29 de agosto de 2010

Nos falta un ultimo empujón para tener listas las firmas para el pediatra y la ambulancia medicalizada. La gente parece que es mas reacia para firmar para el hospital, creo que debemos iniciar una campaña de concienciación porque realmente es necesario este hospital en el morrazo, pero no uno como el de Salnés, que por lo visto si hay una urgencia un tanto grave los derivan a Pontevedra. Nosotros lo que queremos es que sea la urgencia que sea, nos atiendan en nuestro hospital y por ello lucharemos.
Quiero darle un especial saludo a Valeria y su familia por las flores que en recuerdo de María han depositado en su tumba. María también tenía muchos recuerdos hacia Valeria que se nos han quedado en casa y que guardo como tesoros.

martes, 24 de agosto de 2010

Me han contado un caso que sucedió en el entorno de la avenida de Marín la semana pasada. Una señora se calló en plena calle cerca del centro de salud, sangraba y un chico de un comercio del lugar se acercó corriendo a urgencias a pedir ayuda. El médico de guardia le contestó que tenían que llamar a la ambulancia, que el no podía abandonar su puesto. El chico le dijo que entonces lo que iba a hacer era plantarle una denuncia en el juzgado por omisión de socorro a un herido. A regañadientes el médico acudió al lugar y una vez allí sólo se limitó a llamar a una ambulancia y no le puso la mano encima a la herida. Después de alrededor de tres cuartos de hora apareció una ambulancia en la que venía una chica, cuando se dispusieron a meter a la mujer en la ambulancia, no podía con ella y tuvieron que ser personas de la calle las que tubieron que hacer su trabajo.
Decidme ahora que no hay que seguir luchando por una asistencia digna en nuestro pueblo y alrededores. ¿Qué haríais vosotros si fueseis los familiares de esta persona y os encontraseis con esta situación?

jueves, 19 de agosto de 2010

Parece que ir en persona a los sitios da resultado, pues por lo menos ya tengo en mis manos los papeles que solicite del centro de salud de Cangas. Lo que si que es una vergüenza es que tengamos que ir a Vigo para que les manden a las oficinas del Sergas los historiales clínicos de nuestro centro de salud y después de mucho papeleo tener que perder otro día para ir a recogerlos, con lo fácil que sería que lo gestionemos en nuestro lugar de origen. Ahora tengo que pasar por otro tanto para conseguir los del Hospital Xeral, espero no tener que justificar otras tres veces que soy la madre de María. Y cuando tenga en mi poder estos papeles tengo muy claro que voy también a por el forense. Os recuerdo que dentro de la asociación esperamos poder ayudaros también a todos vosotros si lo necesitáis.

martes, 17 de agosto de 2010

Hoy me presenté en atención al paciente del Sergas, en la calle Rosalía de Castro nº 21 de Vigo. He tenido que demostrar por tercera vez que soy la madre de María, y resulta que allí me dicen que ellos ya han solicitado toda la documentación en el Centro de Salud de Cangas, pero que es aquí donde se ralentiza todo. Que ni su pediatra ni el jefe de servicios le han remitido todavía el historial de María. ¿Por qué?Que ellos se lo pidieron ya varias veces y que de Cangas no obtienen respuesta.¿A qué se debe?Quizá mañana valla a pedir explicaciones a estas personas, aunque estoy agotada porque tengo el hierro bajo y necesitaría que me acompañasen porque tengo miedo a decaer. Recordaros una vez más que si queréis formar parte de la asociación, podéis acercaros por la calle San José nº 38 y recoger vuestra solicitud. Vuestra respuesta está siendo extraordinaria, una vez más gracias porque no me dejáis sola.

viernes, 13 de agosto de 2010


Para mí el día de hoy ha sido un poco difícil. Esta mañana me han vuelto a llamar del Sergas para decirme que por tercera vez me identifique como madre de María con la fotocopia compulsada de la hoja donde está inscrita la niña en el libro de familia. Esto ya me parece una tomadura de pelo, y por lo tanto esta vez voy a personarme en el Sergas para entregar en mano la fotocopia y que me miren y que me digan a la cara el porque de este cachondeo que se traen para negarme los papeles de mi hija que por ley me pertenecen ya que yo la he parido y por lo tanto soy su madre. He llorado de rabia y he tenido que abandonar mi puesto de trabajo antes de tiempo porque con esa llamada me han hecho venirme abajo.
Después por la tarde San Roque ponía rumbo a la capilla, esto me trae demasiados recuerdos que me emocionan ya que María era una especial devota de San Roque y de la Virgen de Darbo. La comisión de fiestas que se encarga de trasladar al santo, este año a querido rendir homenaje a María haciendo una parada en el portal de mi casa y dándole la vuelta al santo en señal de respeto hacia mi princesa. Yo que no tenía fuerzas para estar presente, he querido corresponder con una cesta de flores que representan a María ya que es otra de las cosas que apasionan a esta niña bonita. La han entregado su hermano y su tía en representación mía, y espero repetir en los años próximos en recuerdo de María, pero espero que entonces sea yo capaz de entregar ese ramo de flores. Gracias a todos los de San Roque por ese gesto de cariño.

miércoles, 11 de agosto de 2010

El otro día llegó hasta mí un miembro de las ambulancias, yo, aún sabiendo quién era le pedí si firmaba las hojas de lo que vamos pedir. me contestó que nó, que no estaba del todo de acuerdo con el contenido. Me dejó con la palabra en la boca y se marchó. Al día siguiente, volvió y me preguntó si yo era familiar de la niña y al contestarle que era su madre, se disculpó y me dijo que no estaba del todo de acuerdo porque el actuaría de otra manera y que el era padre y me entendía. Mi contestación fue la siguiente: "Yo no me enfado porque sé que no todo el mundo tiene que estar de acuerdo con lo que yo pienso o hago. Esto es lo que se me ocurrió desde un principio y la gente me apoyó, si tienes alguna otra idea o si como dices tú actuarías de otra manera, yo estoy abierta a otras sugerencias y si estuviese haciendo algo de forma incorrecta y se puede rectificar lo haría sin ningun tipo de problema". Pero empezó a darle vueltas al asunto y no me trasladó ninguna sugerencia. Seguí diciéndole:"Tú eres padre y piensas que me entiendes, pero yo te digo que esto que me pasó a mi, no le deseo a nadie que le pase ni tan siquiera la mitad y si algún día te pasa, vuelve y dime entonces que sí me comprendes y será el día en el que podamos hablar". Me dijo que estaba ahí para lo que necesitase y se marchó.
Si hay alguien que piensa que no hago lo correcto y que tiene ideas mejores, que no se calle y que las comente.

sábado, 7 de agosto de 2010


Que día más caluroso, a mi pequeña le hubiese gustado ir a la playa o bañarse en la piscina. Estas cosas que no parecen importantes, me hacen pensar mucho más en ella y decaigo. Ojalá llegue un día en el que pueda hablar o recordar a mi niña y no decaiga de esta manera. Os sigo necesitando, porque cuando os pasáis por la tienda para preguntarme como estoy y os paráis a charlar un ratito, yo me siento mucho mejor y no me siento tan sola. Mi marido ya se ha tenido que marchar otra vez para la mar, y lo debe de estar pasando fatal porque cuando podemos hablar su voz está rasgada y con muy poco ánimo. Ojalá sus compañeros le sepan ayudar y que levante un poco el ánimo. Yo lo que tengo miedo ahora es a volverle a fallar con Agus y si ya nuestra vida en común se a roto un poco, que entonces ya no tenga remedio. Gracias a todos los que seguís depositando flores en la tumba de María, os aprecio.

viernes, 6 de agosto de 2010


Hoy, por fin, después de mucho marearme le hicieron a mi pequeño una ecografía para saber si todo marcha bien dentro de él. Aunque no me tranquilizaron nada ya que no me permitieron estar dentro, y el médico no va a ver el resultado hasta el día 31 de este mes. Lo único que me dicen y en un papel escrito, es que si tiene un mínimo de fiebre me lo lleve directamente al hospital para empezar con un tratamiento de antibiótico en vena.¿A qué juegan? ¿Por qué no me explican que es lo que pasa? El lunes hacen dos meses del fallecimiento de María y el forense sigue sin pronunciarse, esto es un sin vivir. Pregunto y pregunto, pero cada uno me dice una cosa y no me aclaran absolutamente nada. Os juro que es duro el haber perdido a mi princesa, pero es todavía más duro no saber que es lo que falló para que esto sucediera.

domingo, 1 de agosto de 2010

Por fin se va a ver cumplido el sueño de María de abrir una "tienda de mercería" como ella se expresaba para hablar de la mercería Agusmari. Mañana ya me podéis encontrar allí en el nº 38 de la calle San José. Todo este tiempo estuve liada con los preparativos de la tienda y en llevar a Agus al Xeral. Le piden un estudio inmunológico con urgencia por orden del forense que estudia el caso de María. Esto no hace más que preocuparme todavía más. Si tenéis alguna duda o necesitáis algo de la asociación, no dudéis en acudir a preguntarme. Ahora me voy a acostar porque estoy rota y mañana toca madrugar.

domingo, 25 de julio de 2010

Abrir un negocio es realmente agotador, me a absorvido unos cuantos días. La mercería AGUSMARI donde me podéis encontrar todos los días para lo que necesitéis en todo lo relacionado con la asociación, quedará oficialmente abierta a partir de este miércoles si dios quiere. Esta semana ya dispondremos del número de cuenta para la asociación. Todo aquel que quiera anotarse puede pasarse por San José 38 y rellenar el impreso. También todo aquel que quiera hacer su aportación sin domiciliar en banco, dispondremos de recibos para entregar en mano.
Necesitaría que alguien me ayudase a repartir hojas de firmas por Bueu y Moaña porque estoy recién operada de unos quistes y me mareo un poco.
Gracias a todos anticipadamente.

jueves, 22 de julio de 2010

Yo no se que pasa hoy en día con las empresas que realizan los trabajos para la gente, creo que cuando contratas a alguien para que realice un trabajo, si es que tú como comtratante no estas quedando satisfecho, debes notificar lo que pasa y el contratado debería atender a tus peticiones en medida de lo posible y siendo cosas razonables y que no se salgan de la lógica. A mi me pasó con Santa Lucía, empezó todo como ya sabeis con la tardanza de la colocación de la lápida, pues quien se iba a creer que despues de otra semana más esperando por la puerta y la foto de mi hija, cuando voy al cementerio casi me da un infarto. Al marco de la puerta le faltaba un mínimo de un centímetro por cada lado, que lo rellenaron con silicona, en alguno de eses huecos me cogía a mi un dedo para dentro. Tenía también el cristal triscado en una esquina y varios golpecitos alrededor del marco y ya cunando abrí la puerta eso ya era de verguenza, fue donde empezé a sospechar que era de segunda mano. Pedí a Santa Lucía que viniese a mirar lo que habían hecho para que reparasen los daños, y así lo hicieron. Pero en vez de subsanar los daños intentaban convencerme de que lo único que ellos miraban mal era el triscazo del cristal. Como no atendieron bien mis peticiones, e incluso me querían hacer ver que como estaba yo mal, miraba todo de la misma manera, fuí a consultar con una persona entendida pero ajena al asunto. Cuando vió lo que allí había, echó las manos a la cabeza y me dijo que sin dudarlo se trataba de una segunda mano y me explicó por que se reconocía el asunto. Mi rábia fue tal que le dije inmediatamente que siél me hacía el favor de reparar los daños, que no lo dudase, que se pusiese cuanto antes manos a la obra, y gracias porque despues de todo seguramente este viernes ya quedará reparado todo excepto la foto que tambien necesita un pequeño retoque.
Gracias amigo por haberme hecho este favor para que mi niña luzca igual que siempre, como una princesa.
Os habreis imaginado que me he dado inmeditamente de baja con Santa Lucía, pero estoy a la espera para ir a devolverles el marco y la puerta viejas para que se la coman con patatas o que la pongan de adorno en su casa.

miércoles, 21 de julio de 2010

¿Qué os parece? acabo de enterarme que mi pComprobar ortografíaequeña falleció al parecer por un neumococo que aunque es agresivo, no tiene por que ser mortal.El primer día que me llamó el forense a casa me dijo que María tenía un bazo pequeñito y que sus infecciones debían de haber sido tratadas con mucho cuidado. Ahora quien me llamó, dice que le han llamado para que estudiemos a nuestro otro hijo por que tienen miedo de que le pudiese pasar algo parecido y este doctor muy educado por cierto, ahora dice que a él le cuentan que María no tenía bazo. ¿Qué es lo que pasa?Mi hermana desde los doce años no tiene bazo y ahora ya tiene los cuarenta y tres cumplidos y sigue viva.Esto tengo que resolverlo hasta depurar todo tipo de responsabilidades y no pienso parar hasta conseguirlo.
Un recuerdo especial para la hija de nuestra secretaria, que esta ingresada en el Xeral a consecuencia de una caída grave.
Te queremos, y esperamos tu pronta recuperación.

domingo, 18 de julio de 2010

Después de dos días de bajón he vuelto a resurgir, no del todo cargada pues me invade una preocupación. La autopsia de mi hija esta tardando demasiado y según las fuentes consultadas esto no es normal. Lo que suele tardar en nuestra zona es un mínimo de dos semanas y un máximo de tres, lo que tarde de ahí en adelante no es normal. Mi preocupación también se apoya en tres testimonios que me dicen que llevan luchando por la autopsia de algún familiar el tiempo d seis meses, un año e incluso dos años e incluso les llegan a decir que no sabrán nunca el resultado porque dicha autopsia no aparece. ¿Qué debo hacer? Que alguien me explique, porque yo no entiendo nada. Seguiré investigando porque no se puede quedar esto tapado.
Quiero dejar algo claro, todo aquel que sigue insultando o como el otro día que un cobarde me empujó por la espalda, no van a conseguir nada mas que enfurecerme todavía más y renovar las ganas de solucionar todo esto.
A todos los demás gracias.

jueves, 15 de julio de 2010

L a campaña de recogida de firmas, marcha viento en popa. Esto me llena de satisfacción porque cuando veo llegar un nuevo taco de firmas totalmente cubierto, mi corazón se llena de esperanza e ilusión. Gracias por todo, porque sin vosotros no llegaría a nada. El papeleo también está ya en marcha y muy pronto tendréis noticias. Estamos también a punto de abrir la cuenta, para que todo aquel que quiera ya anotarse como socio, lo pueda hacer. Os recuerdo que tan pronto estemos en marcha con todos los requisitos que nos piden, pretendemos ser de utilidad para todos vosotros y prestaros toda la ayuda que podamos.

martes, 13 de julio de 2010

  1. Me gustaría que una vez más quede aclarado, que la ASOCIACIÓN PARA LA SALUD MARÍA PRIETO PÉREZ, no tiene nada que ver con ningún tipo de asociación de carácter político, ni está en contra de ningún tema relacionado con eso. Nuestra asociación pretende defender y conseguir mejoras en lo que respecta a temas de salud, sin mezclarse en ningún momento en temas de rivalidades políticas. Por ello espero y deseo que esta lucha nos una por encima de todo para conseguir nuestros objetivos. Ya he comenzado a repartir las hojas de firmas, si alguien está interesado puede también retirarlas en la calle san José 38, o llamarme al número 608 27 28 26 para que yo se las haga llegar. Muchas gracias por vuestra colaboración.

lunes, 12 de julio de 2010

Que ganas tengo de comenzar con todo esto, hoy se acercaron hasta mi para contarme dos casos. Uno de ellos es que hoy una mujer fue al oculista a povisa,le dilataron la pupila y le graduaron la vista, hasta ahí todo normal. Cuando entró en la consulta empezaron a decir que si aquella no sería su graduación pues otra mujer entrara antes colándose en el turno, parece ser. Al final le dieron el papel con las dioptrías y decían de llamar a la otra mujer para decirle que a ella no le hacía falta gafas. Al llegar a casa la que traía el papel, se encontró que a la que habían llamado era a ella y como no había llegado a casa le dejaran un recado para que ella llamase a povisa. Asi lo hizo, y cuando consiguió hablar resulta que según povisa habían cometido otro error, llamar a la persona que no correspondía. Ahora esta mujer se pregunta si debe exigir que le examinen otra vez la vista, porque después de lo ocurrido no se fía de lo que tiene escrito en el papel.
El otro caso es un chico, que hoy por la tarde se fue también a povisa porque tenían que verle un brazo que lleva tiempo mal. Le dijeron que tiene un problema que suelen tener los tenistas en el codo y que tenía que hacer rehabilitación. Así que le mandaban estar mañana por la mañana allí para empezar con ella, este chico les dijo que el no se podía desplazar todos los días a Vigo porque entre todos los transportes que tiene que coger se le iba una buena porción de dinero y que por favor que le cambiasen para Cangas. Le contestaron que ni hablar, que tenía que ir allí y le volvieron a insistir que mañana se personase. El me dice que no va a asisir porque no puede permitirse ese gasto todos los días.¿Por qué los pacientes de Cangas no hacemos la rehabilitación en nuestro municipio? ¿Es otra cuestión que deberíamos tener en cuenta para futuras demandas de un servicio digno en nuestra comarca?
Me encantaría que opinaseis sobre esto.

domingo, 11 de julio de 2010

Ayer nos reunimos y por fin quedó constituida la junta directiva de la ASOCIACIÓN PARA LA SALUD MARÍA PRIETO PÉREZ. Os agradezco a todos que me prestaseis vuestro apoyo. Pronto tendréis noticias de como va lo de registrarla en la delegación del gobierno y todo lo demás.
Ha nacido también una página con el nombre de María, en donde podéis dejar vuestras dedicatorias, las cuales quizá algún día las imprima y encuaderne para quedarme con un recuerdo especial.

viernes, 9 de julio de 2010


Me he emocionado mucho al leer un comentario de hoy, gracias Carlos, me pondré en contacto contigo pero hoy estoy demasiado emocionada, he pasado tanto a lo largo del día que lo que me apetece es al acabar de escribir, darme una buena ducha y meterme directamente en cama para mañana tener fuerzas para estar yo en la reunión.
Creo que me va hacer bien comentaros a vosotros uno de los casos que hoy me ocurrieron. María hace hoy un mes que ha sido separada de mi, y resulta que todavía no tenía la lápida puesta, en Santa Lucía me habían asegurado que entre lunes o martes la tendría lista, pero hoy era viernes y la lápida no aparecía, esta mañana les fui a dar aviso de que no la pusieran, y no es que le heche la culpa a las chicas que allí se encontraban, pero lo que yo creo es que faltaba un poco de autoridad a la hora de reclamar las cosas, me hicieron esperar toda la mañana para que al final tuviese que ser mi padre que muy alterado les diese un plazo de veinticuatro horas para que apareciese la lápida, porque hoy preguntando en otras marmolerías , nos dijeron que era una tomadura de pelo porque una lápida como la que escogiéramos no se tardaba más de cinco días en hacerla y colocarla. Me da mucha pena porque yo no soy de esa manera de actuar, pero vaya si surgió efecto, esta tarde quedaba colocada, eso si sin foto y sin puerta que dicen que hasta el próximo miércoles no lo tienen listo. Pero por lo menos ya se sabe quien yace en la sepultura, que cómo yo les dije: " no es un perro, ni un gato, es una niña de cinco años que se llama MARÍA."
No sé quien deja de vez en cuando flores en su tumba, pero me gustaría que dejasen algún nombre para poder dar las gracias personalmente como a Andrea que con cariño a depositado un ramo, gracias, María también te tenía cariño, cuando os encontrabais en el cole siempre me lo contaba.

jueves, 8 de julio de 2010

Tengo los pies y las piernas desechas de patear todo Cangas cambiando carteles y poniendo en sitios nuevos, anunciando la reunión. Se que es a una hora un poco mala, pero os pido un esfuerzo en medida de lo posible, para acudir ya que este espero que sea un proyecto de todos, no sólo mio, porque lo que le pasó a mi hija le puede pasar en cualquier momento a uno de los vuestros, y no me refiero sólo a niños sino a uno de nosotros o a un anciano. Y creo que va siendo hora de que tomemos cartas en el asunto y que intentemos que nos escuchen y hagan algo por la salud de los nuestros.Mañana saldrá en la prensa también un anuncio de la reunión. Ahora que está todo en marcha me está entrando algo de miedo. Tengo miedo a que todo el apoyo que me decían al principio, se quede en nada y quedarme sola. Pero aunque así sea,pienso ir puerta a puerta pidiendo firmas para conseguir un objetivo, que es que lo ocurrido el día nueve de junio, no vuelva a pasar.
Os doy las gracias y cuento con todos vosotros.

miércoles, 7 de julio de 2010

REUNIÓN DE ASOCIACIÓN

Ya tengo fecha para la reunión, será el próximo SÁBADO A LAS 10 DE JULIO A LAS 11 DE LA MAÑANA EN EL C.E.I.P. DE SAN ROQUE, EN LA BIBLIOTECA DEL CENTRO ESCOLAR.
Espero vuestra asistencia porque se tratan de unos temas que entre todos deberíamos intentar de buscar una solución y presionar para conseguir nuestros objetivos.
Os doy las gracias anticipadamente.

martes, 6 de julio de 2010


He vuelto a tener un bajón y no me apetecía nada escribir ni siquiera me apetecía hablar con nadie. Me encuentro con gente por la calle que me dice cosas que seguramente no saben que me hacen mucho daño, no sé que quieren que les explique. Esto no tiene palabras para explicarse, sólo alguien que ha pasado por lo mismo logra entenderlo. Conforme van pasando los días se hace cada vez más duro, no se soporta la ausencia. Quizás desde la asociación debiéramos juntarnos y hablar cada uno de sus sentimientos e intentar ayudarnos unos a otros. También se hace larga la espera de la autopsia, me dijeran que en dos o tres semanas me la mandaban por correo y todavía sigo esperando. Si hay alguien que entienda del tema y por casualidad lea esto le rogaría me contestase algo sobre si es normal que se tarde tanto en obtener los resultados finales de una autopsia.
Mañana espero tener ya una fecha definitiva para la reunión, estoy a la espera de la confirmación del lugar.
Gracias a todos, porque sigo recibiendo llamadas y mensajes de apoyo.
Gracias Rodrigo, cuento contigo.

jueves, 1 de julio de 2010


Agus hoy fue por primera vez a atletismo sin su hermana María, espero que esto y la ludoteca le sean de ayuda para superar la ausencia de su princesa, como el la acostumbra a llamar. Creíamos que lo llevaba bastante bien, pero nos vamos dando cuenta que el tiempo empeora las cosas. Comienza a llamar a su princesa a gritos desesperados y no se quiere vestir, luego por las noches terminada la cena dice que quiere ir al baño y cual fue mi sorpresa, una de esas veces se me dio por ir detrás del y lo encontré metiendo la mano en la boca para vomitar. Le pregunté por qué lo hacía y me respondió que quería ponerse malito y morirse como su hermanita. Me tronzó de tal manera que no supe que contestarle y lo único que supe hacer fue retirarme a llorar. Suerte que tengo en casa a mi madre , mi marido y mi padre que se hacen cargo de él cuando yo no soy capaz. Creo que la familia se rompe y todavía no veo el camino para volver a unirla y que comience a rodar sin olvidar a nuestro amor pero que ruede por Agus que nos necesita a todos.

martes, 29 de junio de 2010

Hoy ya tengo en mi poder un borrador de lo que van a ser los estatutos de la asociación, me falta encontrar un local donde hacer la reunión para poder devatirlos. Espero que sea en breve. Mi médico de cabecera también se merece una mención en este blog, por lo bien que se porta conmigo. Me conoce desde que yo era pequeña y le agradezco lo que hace por mí y por su paciencia a la hora de escucharme. En estos momentos, estoy llena de rabia y de dolor. Rabia por no tener las agallas suficientes para presentarme en urgencias, delante del medicucho y decirle todo lo que mi cabeza piensa, aparte de que es un cobarde. Dolor, evidentemente por la perdida de mi hija que inocentemente perdió la vida sin que yo, su madre pudiese hacer algo por ayudarla. ¿Qué hicieron por salvarla? A mi juicio, nada.¿Les perdonaré algún día? Rotundamente no, porque si yo hubiese visto que luchaban hasta el final y que aún así no se conseguía nada, entonces comprendería que a pesar de todos los esfuerzos no había nada que hacer. Pero estos ojos sólo vieron a un "médico" que permanecía impasible y a una chica y una enfermera llenas de nervios y muertas de miedo. Hayá sus conciencias, aunque yo creo que realmente no la tienen.

domingo, 27 de junio de 2010

Me he quedado asombrada de todas las enfermedades que podemos estar padeciendo y que sin embargo desconocemos, a través de vuestros comentarios me estoy dando cuenta de todo el trabajo que nos queda por hacer, porque creo que se debería de instruir un poco más a la sociedad y no digamos ya a los médicos de familia para que una vez detectado uno de estos casos, entre todos podamos darles más calidad de vida. Mi deseo es que desde la asociación poco a poco consigamos paliar en medida de lo posible todo esto. Nos espera una larga lucha, pero yo no voy a cesar en mi empeño, aunque muchos lo deseen, y teniendo un mínimo de apoyo voy a llevarlo adelante.Gracias a todos y espero en esta semana entrante tener ya algo que contaros.

viernes, 25 de junio de 2010

El miércoles 23, en el periódico La Voz de Galicia se hizo público la intención de formar la asociación que lleva el nombre de María. Tengo que anunciar que el nombre sufre un ligero cambio porque aunque lo enfoquemos principalmente a asuntos relacionados con pediatría y urgencias, también queremos que todo aquel que haya sufrido algún percance o que tenga algo que pedir para mejorar la asistencia médica, que nos lo cuente para pedirlo o hacer la queja pertinente y en medida de lo posible darle una solución.
El nombre que nos identificará es: ASOCIACIÓN PARA LA SALUD MARÍA PRIETO PÉREZ.
Otra cosa que quería contaros es que ya han comenzado las amenazas y los insultos por teléfono, ¿quién?, no lo sé porque lo hacen como los cobardes, con número privado. A estes quisiera decirles, que si piensan que me voy a echar atrás en el proyecto, están muy equivocados, esto lo que provoca en mí es una sensación de rabia que me da fuerzas e impulso para seguir adelante y les invito a que si quieren que sigan haciéndolo que a partir de hoy lo único que les voy a contestar es: GUAPO,QUE PENA QUE SEAS TAN COBARDE.

jueves, 24 de junio de 2010



Hoy hemos imprimido la foto de María y Agustín con el traje de baile gallego y cuando la he visto me desmoroné porque están muy guapos y me acordé de que fue la última foto que le hice.
Gracias profe Manolo por tu apoyo y porque has conseguido que María viniese encantada cada martes por la tarde, le gustaban tus clases de baile.
Gracias profe Anxos por esa dedicatoria que quedará escrita para siempre allí donde está María.
Gracias Gloria, Merchi, Bea, María, Alicia, Margarita, Rosa(la canción de la arañita no se me olvidará nunca) y a todos vosotros profes que de alguna manera le habéis hecho disfrutar del cole. Aunque suene raro, siempre acababa hablando de alguna de vosotras.
Calvar, Mari, Mónica, Mami de Carlitos, Mami de Sergio, a vosotros también os agradezco que le ayudaseis tanto en atletismo y estar seguros de que ella os tenía un cariño especial.
Voy a luchar y muy pronto tendremos la reunión para poner en marcha definitivamente la asociación. Tenemos que conseguirlo por ella y por todos nuestros hijos.

miércoles, 23 de junio de 2010

No me puedo creer las cosas que tengo que escuchar. Sabía que a los médicos les enseñan para no tener sentimientos, ¿ pero hasta que punto?. Porque una madre lucha para obtener una explicación de lo que le sucedió a su hija y si realmente hay un responsable o responsables de lo ocurrido, que paguen por ello y que se acuerden de ello toda su vida y porque decide que debe luchar por una mejora en los servicios sanitarios, para que no vuelva a suceder lo mismo, entonces a esta madre la tachan de paranoica. Esto es lo que opinan algunos médicos del Centro deSalud de Cangas. Yo les preguntaría a estes médicos, ¿ qué es lo que haríais si en vez de María Prieto Pérez fuese uno de vuestros hijos?. Les pido que si son tan valientes para decir que estoy paranoica , que no voy a conseguir nada con mi iniciativa, que mi hija se moriría igual aquí, en el hospital o en china, que tengan el valor de decírmelo a la cara y no por detrás y que lo pongan por escrito cada uno de ellos con su nombre, número de colegiado y firma y que me lo hagan llegar que no les guardo rencor pero que lo que si odio es que se hable por detrás como los cobardes. A lo mejor lo que ellos querían es que de verdad me medicase y que no tuviese tanto tiempo para pensar, pero yo prefiero pasar el dolor totalmente cuerda y luchar por lo que me parece justo.

martes, 22 de junio de 2010

Hoy ha sido un día duro para mi, me enfrentaba al último día de cole y por lo tanto a la recogida del material de nuestros hijos. La profe, un cielo como siempre, me ofrecía la posibilidad de recoger las cosas de María otro día, pero yo ya decidiera que debía ser hoy y no prolongar más este momento. Momento demasiado duro. En ese momento me acordé de la fuerza que me dio Rebeca en el tanatorio, recordé sus palabras y por un momento me pareció escuchar su voz dándome ánimo. Gracias Rebeca. También quiero dar las gracias a todos los que me acompañaron en eses momentos tan duros, en especial al dire José Antonio y a la profe Pilar, como los llama María. Al dire porque sus palabras y su voz me transmiten mucha paz y a la profe por haberle dado cariño a mi peque en esas horas escolares y por esa calor que me transmite cuando me da un abrazo. A vosotros que me queréis apoyar en este proyecto también os doy las gracias porque vuestras palabras me dan fuerzas para seguir adelante. A mi familia y mis vecinos más allegados que por haber crecido juntos somos como parte también de una familia, porque intentáis hacer piña alrededor mía y no me dejáis desfallecer.
Me han llamado de la Voz de Galicia para preguntarme lo de la asociación y he intentado contestar lo mejor posible. Todos sabemos como va esto de la prensa, aunque espero que no intenten mezclar la parte más personal con lo de la asociación porque aunque todo tiene un vínculo, son dos cosas totalmente distintas.

lunes, 21 de junio de 2010

Si os digo la verdad, ayer no fuí capaz de escribir nada porque estuve parte de la mañana escogiendo fotos para preparar un álbum sobre María que se va a colocar posiblemente en una página dedicada a ella. Me hundí tanto que me tuve que meter en cama.
Hoy he leído algún mail y el comentario en el blog y sí, me he emocionado mucho, pero al mismo tiempo he recuperado fuerzas para la lucha que nos espera. No sólo a mí, si no a todos vosotros que sois padres como yo, y que queremos lo mejor para nuestros hijos.
Acabo de recibir una llamada diciendo que no se entiende bien eso de sin ánimo de lucro. Los miembros de la asociación no se van a beneficiar en absoluto de lo recaudado en dicha asociación.
No van a cobrar ningún tipo de sueldo.
En un principio y esto se acordará en asamblea, aportaremos uno o dos euros para gastos de fotocopias o correo que puedan surgir. Ahora y hasta que se forme de verdad la asociación me hago cargo yo de todos los gastos porque es una iniciativa que surgió con el nombre de mi hija después de su fallecimiento.
Os doy las gracias anticipadas a todos los que queréis colaborar.

sábado, 19 de junio de 2010

Me estoy informando un poco que es el estreptococo y cuanto más me informo, más me creo que lo que acabó con la vida de María si tenia cura, o por lo menos antes de llegar al shock.
Los estreptococos son bacterias que suelen estar presentes en la garganta y sobre la piel, que cuando pasan a la sangre o a otros órganos pueden suponer la muerte, la cual no debería producirse ya que hay métodos para averiguar si se padece. Una persona entendida en el tema y cuyo nombre me ha pedido no desvelar, se puso en contacto conmigo y me dijo que cuando un niño hace muchas amigdalitis lo primero que se le suele hacer es el test ese que a mi entender no le supieron hacer en urgencias a mi hija. Y luego para quedarse más tranquilos le hacen un cultivo y así logran averiguar si tienen o no el estreptococos. También me dijo que cogido a tiempo se hubiera podido parar lo que acabó con la vida de mi hija, eso sí, me advertía que una vez parado la bacteria se estacionaría en algún órgano o en un brazo o pierna, y es ahí donde habría que actuar llegando incluso a tener que amputar alguna de sus extremidades.

viernes, 18 de junio de 2010

Hoy, después de la reunión de padres en el colegio donde cursaba María, me dí cuenta que hay muchas dudas y parte de curiosidad sobre lo que aconteció el día 9. Por ello es que voy a relatar lo sucedido.
Mi hija pasó el día normalmente, jugó muchisimo y después del baño se acostó porque tenía algo de frío. Decía que no tenía mucha hambre y que sólo quería leche, que apenas llegó a probar. Le tomé la temperatura porque la noté decaída y caliente. Su temperatura era de 38,6 sobre las diez y media de la noche. Esperé a ver si le bajaba la temperatura y como en vez de bajar subió a 39,5. La llevé al servicio de urgencias de Cangas. Llegamos sobre las doce de la noche y no tubo que esperar a que la atendiesen y esa "eminencia" de doctor que en mala hora nos fue a tocar le tomó la temperatura, a esa hora era de 38,2. Le auscultó los pulmones y según dijo no le escuchaba nada importante. Le palpó la barriga pues era una de las cosas de las que se quejaba ella. El le preguntaba si le dolía y ella le respondía que sí y dirijiendose a mi dijo que no le debía de doler bastante porque hacía poca resistencia. Yo le advertí de que María era muy sufrida y que solía aguantar mucho, a lo cual el me dijo que era imposible que una niña aguantase tanto. Le vio la garganta y aparte de decirme que tenía las amigdalas un poco grandes por naturaleza también decía que las tenía apenas enrrojecidas sin importancia. Con todo esto ya mencionó la palabra gastroenteritis y que ya llevaba toda la tarde viendo casos de este tipo. Nos mandó pasar a otra sala y le dijo a la enfermera que le hiciese la prueba con la saliva y el palito. La enfermera tomó la muestra y se fue a preparar la chapita donde hacen la prueba. Volvió a donde estábamos nosotros y le preguntó a mi padre si el reloj que llevaba tenía minutero para ir controlando el tiempo de espera. Pasaron unos minutos y el doctorcito abrió la puerta que comunicaba las dos estancias y preguntó por la prueba. La enfermera se pasó al otro cuarto con el test, dejando la puerta abierta y fue entonces cuando empezaron a deliberar de que cuantas gotas se echaban, si habría tomado suficiente saliva, de cuanto tiempo tenía que transcurrir, miraron un prospecto y decían de volver a meter el palito en la solución. En ningún momento le volvieron a tomar más saliva, al final y después de dos horas nos dijo que nos marchásemos para casa, que sería una gastroenteritis y me dio una dieta blanda y apiretal. No le volvió a tomar la temperatura en ningún momento. Yo sí, al llegar a casa había bajado. María se quedó a dormir. Sobre las cinco y media despertó y me pidió agua y al rato vomitó un poco, me pidió sentarse en la bacinilla y descolgó su cabecita, le vi unas manchitas en el cuello, y al levantarle su cabecita observé sus labios moraditos y sus dientecitos como decolorados. La agarré embuelta en una mantita y salí escopetada al centro de salud. Cuando llegué sus pupilas no estaban normales, pero ella era consciente de lo que le rodeaba. Los médicos echaban las manos a la cabeza y la monitorizaron, le pusieron una mascarilla de oxigeno que no se le quedaba quieta, le iban preguntando quien estaba allí y ella respondía en todo momento: MAMI. Llegó un momento que nos echaron fuera porque decían que la iban a entubar, pero no fue así, todo era mentira. Esperó alrededor de una hora por una ambulancia medicalizada, que cuando llegó no pudo hacer otra cosa que certificar su muerte. El "eminencia" se escapó como un miserable y cobarde, no comunicando lo que había pasado. Me lo comunicó la enfermera, el personal de la ambulancia y otra mujer que no sé si era médica o qué. Os imaginareis a partir de ahí todo lo que ocurrió. ME HAN UNDIDO POR COMPLETO, ME HAN QUITADO MEDIA VIDA. Ahora me queda la otra media y pienso luchar para que no me vuelva a pasar lo mismo, ni a mí ni a nadie.

jueves, 17 de junio de 2010

Hoy me siento un poco más fuerte porque ha nacido la idea de crear una asociación que se llamará ASOCIACIÓN PARA LA SALUD INFANTIL MARÍA PRIETO PEREZ. Con ella pretendo que ningún niño vuelva a sufrir lo mismo que mi hija. Que el servicio de urgencias de nuestro centro de salud se vea dotado de los medios necesarios para atender una urgencia y que el personal sea el cualificado.También pretendo que una ambulancia medicalizada tenga siempre su base en Cangas. Me gustaría que si alguien tiene alguna petición que hacer, que se ponga en contacto y que desarrolle su idea. También pretendo que se den charlas en los colegios sobre prevenciones y dar a conocer varios tipos de enfermedades que se desconocen pero que son vastante frecuentes entre todos nosotros.

miércoles, 16 de junio de 2010

Homenaje a Maria

MARÍA una niña preciosa, siempre alegre. Llena de vitalidad, le encantaba el atletismo, el baile (en especial el baile gallego).Siempre estaba cantando, dibujando (tengo muchas libretas y folios llenos de dibujos). Dispuesta a ayudar en todo. Lo que más destaca es su sonrisa, nunca tenía una mala cara para nadie. Si, que tenía un pronto de esos, de mal genio, pero al minuto se le pasaba, y aunque ella no tuviese la culpa, enseguida te pedía perdón, te daba un beso y un abrazo y se quedaba tranquila volviendo a sonreír. Ella decía siempre que quería ser princesa o un hada y tener alas para volar y hacer felices a los demás niños. Ojala lo haya conseguido, porque yo, creo que va a ser un ángel, que va a cuidar de todos nosotros, y que aunque en mala hora me la han arrebatado, me dará la fuerza suficiente para luchar en su memoria.
TE QUIERO MARÍA.

Tu madre.